ARTE DE BIEN MORIR
Una cosa si es segura, después de nacer tenemos que morir.
El asunto es hacerlo de la mejor manera, con plena conciencia y con el alma tranquila, en paz y en calma.
Este taller rompe el paradigma del miedo a la muerte, del sufrimiento de los que se van y de los que se quedan, pues después del taller se adopta un nuevo sentir.
La muerte es un proceso de la conciencia (darse cuenta) en donde se abandona el cuerpo que es el que sufre, el alma y el espíritu regresan a su origen.
La muerte en ese cambio de conciencia hacia el origen de dónde venimos, debe darse de una manera natural, siguiendo el proceso corporal y espiritual de cada quien.
OBJETIVO:
El participante aprenderá los conocimientos y herramientas para enfrentar la muerte de una manera sana y como un proceso de vida.
DIRIGIDO A:
Personas que se encuentren viviendo su duelo por la muerte de algún ser querido.
Quien desee trabajar el miedo a morir y su propia muerte.
DURACIÓN:
20 horas.
CONTENIDO TEMÁTICO:
- La conciencia y sus diferentes niveles.
- El proceso de morir (los cinco elementos del madre Tantra).
- El Bardo (estado intermedio).
- Actitudes ante la muerte.
- Qué es la muerte. (ejercicio).
- Tipos de muerte.
- Enfermedad.
- Accidente.
- Suicidio.
- Muerte cerebral y estado de coma profundo.
- Anhelo de morir.
- Mi muerte y yo. (ejercicio).
- Deudos y muertos.
- Víctimas y perpetradores.
- Expiación de la culpa.
- El apego. (ejercicio).
- La madre muerte.
- Maestra.
- Amiga.
- Muerte como destino.
- Mi sepelio y yo. (ejercicio).
- Presencia de los muertos.
- Frases.
- El duelo.
- Almas en pena y espíritus desencarnados.
- Phowa (Práctica para el bien morir).
- Chöd (Práctica para dar luz).
- Renacimiento y otras vidas.
- Tu muerte y el arte del bien morir.
REQUISITOS:
Ropa cómoda, libreta y bolígrafo, una sábana blanca y una veladora grande en vaso de vidrio y platito pequeño.
REFRIGERIO:
A cargo del participante.
VALOR CURRICULAR:
Se entrega Constancia de asistencia.
Nos reservamos el derecho de admisión